
Una de las principales barreras a la hora de adquirir un coche eléctrico es la batería, por lo que hay fabricantes que se plantean un modelo de recarga distinto al tradicional, el battery swap.
Las baterías de los coches, tanto eléctricos como híbridos enchufables, tienen, al igual que pasa con las baterías de los coches tradicionales, un tiempo de vida útil. Por lo tanto, los conductores tendrán que sustituirla cuando se haya cumplido ese tiempo. La clave del battery swap está en que proporcionan baterías nuevas cuando sea necesario sólo por formar parte de su programa de suscripción.
Volvo Online, programa con múltiples ventajas para el mantenimiento de tu coche
Recientemente, en Turismos La Raza, concesionario oficial de Volvo en Sevilla, pusimos a disposición de nuestros clientes el programa Volvo Online, desde el cual tienen acceso a un sinfín de ventajas en el mantenimiento de su coche: recambio de batería, seguros, neumáticos…
Cuando hablamos de baterías como servicio, hablamos de un concepto asentado en el entorno de la tecnología, en el que destaca el modelo SaaS, el cual es un modelo de distribución de software donde el soporte lógico y los datos se alojan en servidores del proveedor, a los que se accede vía Internet.
Este mismo proveedor se ocupa del mantenimiento, de la operativa diaria y del soporte del software, descargando al usuario de estos mensajes y proporcionando beneficios como la reducción de costes, una mayor eficiencia, flexibilidad y capacidad de escala, y otras muchas ventajas.
Como siempre, en Turismos La Raza, investigamos y ponemos al alcance de nuestros clientes las últimas novedades para que disfruten de una amplia variedad de ventajas en el mantenimiento de sus coches de la gama Volvo Recharge.
En el caso de los coches eléctricos, como los que tenemos disponibles en nuestra gama Volvo Recharge, el concepto es el mismo, hay fabricantes, como Nio, que cuentan con planes para crear una empresa de gestión de activos de baterías que impulse el BaaS, batería como servicio. Así, podrá encargarse de gestionar los activos del proveedor, separando la propiedad del vehículo y la batería, lo que quiere decir que coche y batería pueden venderse por separado, sin necesidad de que el usuario sea el propio dueño de la batería.
Estos activos de los que hablamos podrán ser gestionados por una empresa a la que el usuario sólo tendría que alquilar la batería, eligiendo entre un gran abanico de servicios según sus necesidades.
Las ventajas de este servicio son claras. Por ejemplo, si un cliente elige no tener la propiedad de su vehículo, lo obtendría a un precio menor (unos 12mil euros), a costa de pagar mensualmente algo más de 150€ durante 6 meses, momento en el que ya es propietario de la batería; además, conseguirían una batería recargable, reemplazable y actualizable.
La idea de este programa de suscripción es similar al que estrenamos hace poco en Volvo y que tenemos disponible en Turismos La Raza, Volvo Online, un programa que aporta diversas ventajas, entre ellas disponer de un vehículo sin necesidad de encargarte de mantenimiento, sustitución de neumáticos o seguro.