
La puesta en marcha de esta técnica aumentará de forma significativa la seguridad frente a manipulaciones externas
Desde Turismos La Raza en Sevilla, concesionario Volvo, te hemos contando en numerosas ocasiones el empeño que pone la marca Volvo en su compromiso con la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente, así como en otro de los valores de la compañía, la responsabilidad de ser una empresa líder en el avance de las prácticas de negocio éticas.
Pues bien, en este sentido Volvo Cars ha anunciado que garantizará total transparencia y trazabilidad sobre el cobalto que se utiliza para la fabricación de las baterías de ion-litio de sus coches eléctricos. Para todo ello, se valdrá de una tecnología muy en boga hoy en día: el blockchain.
¿Qué significa “la trazabilidad blockchain del cobalto”?
El cobalto es un mineral muy utilizado en la industria electrónica, que también tiene una presencia clave en la producción de baterías eléctricas.
El blockchain se define habitualmente como un “libro de contabilidad electrónico”, que contiene una lista de registros entrelazados entre sí criptográficamente. Es uno de los términos más de moda en los tiempos que corren, precisamente por la popularidad que ha alcanzado a través de su implementación. Dos de los aspectos más interesantes de esta tecnología son la descentralización de la información y la seguridad.
En primer lugar, cada uno de los nodos que forma parte de la cadena del blockchain, permite que los registros o la información estén distribuidos de forma compartida. Esta distribución entre muchos nodos hace que sea más seguro, ya que los datos no están almacenados en un único lugar. Aparte de esto, se distribuyen y registran de forma criptográfica, complicando más aún la posibilidad de manipulaciones externas.
Pero lo que es más importante aquí es que cada uno de los individuos dentro de la cadena puede verificar los datos independientemente, haciendo posible la trazabilidad de un registro.
Para el caso concreto del cobalto utilizado en las baterías de los coches eléctricos, será público y fiable, y almacenará toda la información relevante de la cadena de suministro.
El objetivo de Volvo Cars: convertirse en 100% eléctrico
Dos de los más importantes productores de baterías del mundo, CATL y LG Chem, firmaron un acuerdo a principios de 2019 con Volvo Cars Group para la provisión de las baterías destinadas a los vehículos Volvo. De hecho, el mes pasado se presentó el nuevo XC40 Recharge, el primer Volvo completamente eléctrico.
Conoce en las instalaciones de Turismos La Raza, Volvo en Sevilla, todas las novedades en torno a la electrificación de la gama Volvo, sus detalles y precios.