Volvo quiere reducir las emisiones de carbono y llegar a ser climáticamente neutra en 2040

El objetivo de Volvo es reducir 2,5 millones de toneladas de emisiones de carbono a la atmósfera a partir de 2025.

Volvo emisiones carbono

Para ello la compañía ha acelerado su proceso de transformación en una empresa climáticamente neutra. Los vehículos Volvo, disponibles en Turismos La Raza en Sevilla, estarán diseñados y fabricados con estándares medioambientales muy estrictos. 

Con la vista puesta en 2040, para llegar a convertirse en un negocio completamente circular, las acciones se centran en ahorrar costes y emisiones con el reciclaje de materiales como el aluminio y el acero, o la reparación y restauración de piezas de las cadenas de fabricación y montaje. 

“Volvo Cars tiene uno de los planes climáticos más ambiciosos de la industria del automóvil, y si queremos alcanzar nuestros objetivos, debemos adoptar la economía circular”, dijo Anders Kärrberg, director de sostenibilidad global de Volvo Cars. “Esto nos obliga a repensar todo lo que hacemos y cómo lo hacemos. Ponemos un fuerte enfoque en integrar la sostenibilidad en la forma en que pensamos y trabajamos como empresa, y lo estamos haciendo tan importante como la seguridad siempre lo ha sido para nosotros”.

En esas palabras está la esencia del plan de Volvo y su compromiso con la naturaleza. Alargar la vida útil de todas las piezas y ofrecerles una segunda oportunidad son las claves de Volvo para llevar a cabo este plan. 

En 2020, Volvo redujo la emisión de carbono en casi 3.000 toneladas

Ya muchos de los de Volvo que circulan por Sevilla gracias a los clientes que confían en Turismos La Raza, están fabricados con cajas de cambios y motores remanufacturados que han evitado en 2020 la emisión de casi 3.000 toneladas de dióxido de carbono al aire. 

Para garantizar que el material valioso se pueda mantener en circulación, la compañía sueca recicló el 95% de sus residuos de producción el año pasado. Esto incluyó 176.000 toneladas de acero, evitando la generación de cerca de 640.000 toneladas de CO2.

Junto a Volvo, hay otras empresas colaboradoras y proveedores que participan en este proyecto medioambiental. Empresas como la sueca BatteryLoop que desarrolla un objetivo muy similar basado en el reciclaje de baterías de automóviles; o Fortum, una empresa energética europea, están participando en un proyecto piloto comercial. Su objetivo es aumentar la flexibilidad de suministro en una de las instalaciones hidroeléctricas de Fortum en Suecia y, al mismo tiempo, contribuir a una segunda vida útil de las baterías de los vehículos eléctricos.

La apuesta por vehículos eléctricos e híbridos y los compromisos ecológicos en el proceso de fabricación convierten a Volvo en una de las empresas más comprometidas con el medio ambiente.

En Turismos La Raza, concesionario Volvo en Sevilla, somos un altavoz de toda la estrategia medioambiental de la marca y apostamos también por la gama Recharge como la nueva forma de moverte al volante de un  Volvo en Sevilla.