Volvo Cars lidera el cambio hacia combustibles renovables en el transporte marítimo

Volvo Cars está marcando un hito en la industria automotriz al apostar por los combustibles renovables para revolucionar el transporte marítimo de sus materiales de producción a fábricas en Europa y América. En una iniciativa pionera, la compañía sueca utilizará combustibles renovables en lugar de los tradicionales combustibles fósiles para impulsar sus operaciones logísticas.

Reducción significativa de emisiones de CO2

En un esfuerzo por mitigar su impacto ambiental, Volvo Cars implementará esta transformación que conllevará una reducción inmediata de las emisiones de CO2 de origen fósil en 55,000 toneladas anuales. Esta drástica disminución en las emisiones equivale a las generadas por un camión totalmente cargado que habría dado 1200 vueltas alrededor del ecuador terrestre. En comparación con los combustibles fósiles, el uso de combustibles renovables reduce las emisiones de CO2 en un mínimo del 84%¹.

Innovación en combustibles renovables

Volvo Cars utilizará éster metílico de ácido graso (FAME), un combustible renovable derivado en su mayoría de aceite de cocina usado y fuentes sostenibles. Cabe destacar que no se utiliza aceite de palma ni materias primas relacionadas con su producción. Este cambio no solo impulsa la sostenibilidad, sino que también coloca a Volvo Cars en la vanguardia de la innovación en materia de combustibles.

Para llevar a cabo esta transición, Volvo Cars ha colaborado con sus socios logísticos Maersk, Kuehne+Nagel y DB Schenker. Desde el 1 de junio de 2023, estos socios han comenzado a emplear combustibles renovables para transportar los contenedores de Volvo Cars. En caso de no haber disponibilidad de combustible renovable para un flete específico, la compañía logística utilizará la asignación de Volvo Cars en la ruta de otros clientes, manteniendo así la reducción global de consumo de combustible fósil.

Javier Varela, director de operaciones y CEO adjunto de Volvo Cars, enfatiza que, si bien los combustibles renovables no son la solución definitiva para eliminar el CO2 del transporte marítimo, esta iniciativa demuestra la posibilidad de tomar medidas importantes de manera inmediata. La empresa aspira a inspirar a otros fabricantes automotrices a adoptar acciones similares, impulsando así la demanda de fletes marítimos eficientes en términos de emisiones de carbono.

Un paso más hacia la sostenibilidad

La apuesta de Volvo Cars por los combustibles renovables en el transporte marítimo es un paso más en su firme compromiso con la sostenibilidad. La compañía trabaja incansablemente para alcanzar sus objetivos de reducir en un 40% la huella de carbono de cada automóvil a lo largo de su vida útil, disminuir en un 25% las emisiones de todas sus operaciones, incluida la logística, y lograr que sus procesos de fabricación no tengan impacto climático para 2025. Estos hitos son esenciales en su camino hacia la neutralidad climática para 2040.

En resumen, Volvo Cars está liderando el camino hacia un futuro más limpio y sostenible, no solo a través de la fabricación de vehículos eléctricos, sino también a través de la innovación en el transporte marítimo y el uso de combustibles renovables.

¿Quieres saber más? Acércate a Turismos La Raza, concesionario oficial Volvo en Sevilla