Aunque provienen de sectores diferentes, Volvo Cars y 3.1 Phillip Lim tienen algo en común y es que ambas, apuestan por la sostenibilidad en sus mercados respectivamente. Lo hacen fabricando los productos con materiales de origen biológico y reciclado.
Muchos se preguntarán qué tienen en común una marca de vehículos de coches como Volvo Cars y una firma de bolsos tan conocida como es 3.1 Phillip Lim. ¡En este post vamos a resolver la duda!
¿Por qué Volvo Cars y 3.1 Phillip Lim juntos?
Como acabamos de decir, tanto Volvo Cars y 3.1 Phillip Lim son marcas que comparten su compromiso con la sostenibilidad. Es más, la firma de moda es muy conocida por el uso de materiales alternativos en sus productos de lujo.

Han aunado sus fuerzas y han creado un complemento de moda, como no podía ser de otra, un bolso sostenible de edición limitada. Este bolso está creado con un material totalmente sostenible llamado Nordico.
El Nordico es un material innovador de alta calidad creado por Volvo Cars en su iniciativa de no volver a utilizar ningún tipo de cuero en el interior de sus vehículos Volvo puramente eléctricos de la próxima generación.
El bolso de viaje sostenible está pensado para aquellos pasajeros con mayor conciencia sobre el cuidado del medio ambiente. Inspirado en un diseño escandinavo y en el lujo sostenible que identificamos en la tendencia The rise of conscious design de la que hablamos en un post anterior de nuestro blog procedente de la colaboración de Volvo Cars y The Future Laboratory.
¿Está disponible el bolso de viaje?
Si después de leer este blog estás pensando en hacerte con este bolso procedente de la unión de Volvo Cars y 3.1 Phillips Lim tenemos malas noticias para tí.
El bolso como hemos citado anteriormente se trata de una versión limitada pero no está en venta. Los afortunados que quieran adquirir este bolso tendrán que hacerlo a través de concursos, subastas benéficas o sorteos que realicen las marcas.
En Turismos La Raza apoyamos la iniciativa de colaboración entre estas dos empresas y nos parece una buena idea para concienciar a la población sobre la sostenibilidad de los productos que compramos en el mercado.