
Cuando conduces, ¿quién es tu compañía? Si en la mayoría de las respuestas aparece la palabra niños, este post te interesa, hoy ellos son los protagonistas.
Cuando conduces, ¿quién es tu compañía? Si en la mayoría de las respuestas aparece la palabra niños, este post te interesa, hoy ellos son los protagonistas. Os damos algunos consejos para que los más pequeños se adentren en el mundo de la seguridad vial de una forma divertida.
La primera idea que les debemos transmitir es la importancia de saber cómo comportarse en la vía pública porque esta será fundamental para la prevención de accidentes.
Sin duda la mejor forma de enseñar es dando ejemplo y por eso es importante ser cuidadoso en los movimientos y acciones que llevamos a cabo como conductores o peatones. Por ejemplo, el uso obligatorio del cinturón cada vez que se montan en el coche, cruzar por los pasos de peatones o respetar los semáforos y solo cruzar cuando esté en verde.
Es muy importante concienciar y educar sobre Seguridad Vial a los más pequeños. Una de las mejores formas de hacerlo es a través de videojuegos, ya que con éstos no solo aprenderán sino que también habrá diversión. Son un buen recurso para aprender sobre tecnicismos en seguridad como pueden ser las señales, tener en cuenta el entorno a la hora de cruzar o identificar los códigos de colores en los semáforos.
Otro aspecto a tener en cuenta son las sillas infantiles para el vehículo. Según el Reglamento General de Circulación en el artículo número 17, los menores de edad con una estatura de 135 cm están obligados a utilizar un sistema de retención infantil que este adaptado a su altura y peso. Aunque como excepción a la norma si el niño es mayor de 12 años y mide más de 135 cm puede utilizar el cinturón de seguridad.
Y lo más importante de todo, poner en práctica todos estos consejos realizando un viaje de ocio en familia donde lo principal sea la diversión pero sin olvidar la precaución.