
Este distintivo supone una serie de beneficios para los vehículos menos contaminantes.
Cada día son más las ciudades que están comenzando a restringir el paso de vehículos, especialmente de los más contaminantes, al centro de la urbe o a determinadas zonas. Aunque en Sevilla todavía esta normativa no se impone de forma muy restrictiva en ciudades como Madrid ya sí se está desarrollando.
Una de las alternativas más útiles para evitar estas prohibiciones es decantarse por un vehículo eléctrico. Estos coches tienen unas grandes ventajas desde el punto de vista de la movilidad urbana. Son silenciosos y no emiten partículas, ni gases contaminantes, principalmente, lo cual los hace perfectos para circular por el centro de las ciudades, tradicionalmente congestionado y ruidoso. Aparte de estas ventajas, no les afectan las restricciones que pueden evitar al mostrar el distintivo Cero emisiones de la DGT. Gracias a este distintivo, estos vehículos disfrutan de una serie de ventajas que pasamos a comentar, sobre todo centrándonos en las grandes ciudades.
Desde Turismos La Raza, concesionario Volvo en Sevilla te recomendamos llevar la pegatina en la esquina inferior derecha del parabrisas. Porque aunque no es obligatorio, si resulta bastante recomendable por motivos prácticos.
¿Qué es el distintivo Cero emisiones?
Desde 2018, la DGT creó unas pegatinas que representan a cada uno de los cuatro distintivos ambientales con los que se clasifica a los coches menos contaminantes, entre ellos los de la gama Volvo que tienes disponible en Turismos La Raza Sevilla. Se trata de cuatro categorías que van desde las distintivo Cero emisiones, pasando por el ECO, B y C.
La categoría “Cero emisiones” está formada por:
- Vehículos eléctricos de batería (BEV).
- Vehículos eléctricos de autonomía extendida (REEV)
- Vehículos eléctricos híbridos enchufables (PHEV) con una autonomía mínima de 40 kilómetros o vehículos de pila de combustible.
La categoría ECO incluye:
- Vehículos híbridos enchufables con autonomía eléctrica menor a 40 km.
- Vehículos híbridos no enchufables (HEV)
- Vehículos propulsados a gas (GNC y GNL) o gas licuado del petróleo (GLP)
El distintivo cero emisiones ofrece ventajas a los conductores de los vehículos menos contaminantes. Entre las más generales destacan que estos vehículos pueden aparcar gratis en las zonas azul y verde, y circular por el carril bus-VAO aunque solo vaya un ocupante. También es posible que obtengan descuentos en los peajes de algunas autopistas españolas (si utilizan la opción de telepeaje).
La etiqueta ambiental se puede adquirir el distintivo ambiental en cualquier oficina de Correos por 5 euros y sin cita previa, aunque pueden tardar unos días en disponer de la pegatina. También se pueden solicitar online en la Tienda de Correos. La documentación necesaria para obtener el distintivo por esta vía será la solicitud del Distintivo Ambiental, el permiso original de circulación y el DNI.
En general, las etiquetas ambientales de la DGT favorecen a los vehículos eléctricos e híbridos. Las grandes ciudades están apostando por alentar la electrificación de vehículos como una de las mejores maneras de conseguir ciudades sostenibles, eficientes, atractivas para las personas, y dejar atrás las grandes urbes atascadas por el tráfico, con niveles de ruido y contaminación tóxicos.
Consulta en tu taller oficial Volvo Turismos La Raza en Sevilla sobre este distintivo con el que casi todo son ventajas.