
Este invento permitirá mantener el enfoque de la proyección aunque la pantalla se encuentre en movimiento.
En nuestra continua búsqueda de actualidad sobre tecnología e innovación aplicable a la gama Volvo, a tu disposición en nuestras instalaciones de Sevilla, queríamos indagar en un nuevo invento, presentado en la edición de 2020 de la conferencia Siggraph 2020, dedicada a los avances en computación gráfica. Allí un equipo del Laboratorio Ishikawa de la Universidad de Tokio y del Laboratorio Wang de China presentaron un sistema de lentes «líquidas». Una tecnología que destaca por una interesante propiedad: permanecer siempre enfocados aunque la pantalla de proyección se esté moviendo, alejándose o acercándose.
El artefacto que puede revolucionar el sector de las proyecciones está compuesto por tres elementos básicos: un proyector de alta velocidad, una lente «líquida» cuya geometría puede variar también a alta velocidad para cambiar el foco y una cámara de captura de imágenes de alta velocidad ayudada por un espejo, que calcula la distancia y posición de la superficie sobre la que se está proyectando la imagen.
La alta velocidad como elemento clave en la unión de todos los elementos que conforman este nuevo sistema de proyección de imágenes
La novedad más destacables es que este nuevo sistema permite en la práctica mapear la proyección sobre una pantalla plana o cualquier otro objeto mientras se mueve, pero no solo en 2D (a la misma distancia), sino incluso variando la distancia según la profundidad de campo, entre 0,5 y 2 metros. Algo imposible hasta ahora con los sistemas de autofoco de cámaras de fotos y vídeo.
Lo que denominan «lentes líquidas» son en realidad un conjunto de varias lentes sólidas de 50, 60 y 100 mm y una lente variable rellena de líquido. Hay un sensor de profundidad que mueve el motor que actúa sobre la lente líquida, proporcionando de ese modo una distancia focal que depende de los cálculos instantáneos en función de la distancia exacta. Aunque el invento es todavía un prototipo el resultado es bastante claro y además de corregir la profundidad es capaz también de realizar el seguimiento de la posición de la pantalla, haciendo girar los objetos proyectados si es necesario.
Y aunque todo es aún un prototipo bastante interesante sus creadores ya hablan de la posibilidad de usar este descubrimiento en los vehículos de Volvo. Por ejemplo en las imágenes que vemos proyectadas sobre los parabrisas de algunos vehículos. Todo con un realismo y calidad superior cuando las imágenes están perfectamente enfocadas.
Desde Turismos La Raza, concesionario Volvo en Sevilla, vamos a estar atentos a todas las novedades que la ciencia y la tecnología implementen en nuestra gama para poder contártelas con todo lujo de detalles si pasas por nuestras instalaciones.