¿Qué significan las siglas AWD y 4WD?

Te aclaramos el significado de estas dos nomenclaturas referidas a la tracción de los vehículos SUV como el Volvo V60 Cross Country T5 AWD

Desde Turismos La Raza, concesionario Volvo en Sevilla, vivimos a diario el auge de los coches SUV en el mercado. Este aumento de interés por los todocaminos también ha puesto de moda el uso de siglas como AWD y 4WD. Estas siglas hacen referencia al tipo de tracción del vehículo, pero pueden resultar confusas para muchos conductores porque es fácil pensar que hablan del mismo concepto.

 

Las siglas 4WD se refieren a 4-Wheel Drive, o tracción a las cuatro ruedas —también conocida como 4×4.

 

El sistema 4WD envía potencia a las cuatro ruedas del coche a partes iguales. Es decir, la misma cantidad de potencia a cada una de las ruedas. Esto tiene implicaciones importantes en la conducción, puesto que es una ventaja en condiciones off-road, pero una gran desventaja en la conducción diaria por vías pavimentadas.

 

Con esta tecnología el mero hecho de girar en una calle estrecha puede ser complicado. En un giro pronunciado, las ruedas interiores deberían girar a menor velocidad que las exteriores gracias al diferencial. Los vehículos dotados de 4WD también disponen de diferencial, pero en situaciones de full lock —opción de desactivar la tracción a las cuatro ruedas. Serán coches de dos ruedas motrices para un uso normal, y se podrá activar el 4WD en las situaciones que requieran dicha funcionalidad.

 

Por supuesto, dependerá de la tecnología particular de cada coche. Existen opciones con diferencial de deslizamiento limitado que mejoran la conducción normal, manteniendo las ventajas en off-road. Hoy, la mayoría de los 4WD vienen con diferenciales de bloqueo central que envían la potencia de manera uniforme a los ejes delanteros y traseros, pero esos ejes, a su vez, tienen sus propios diferenciales que varían la cantidad de potencia entre las ruedas izquierda y derecha dependiendo en la cantidad de agarre disponible.

 

En tu concesionario Volvo en Sevilla podrás probar la funcionalidad de ambas tracciones

 

Por su parte las siglas AWD significan All-Wheel Drive. A simple vista, quedándonos con el significado de las siglas, pensaremos que significa exactamente lo mismo que 4WD, sin embargo, mientras que en 4WD el sistema intenta enviar tanta potencia a las cuatro ruedas como se necesite para conseguir la máxima tracción, el AWD trata de variar la cantidad de potencia en cada rueda, ya sea físicamente con diferenciales o cajas de transferencia, o electrónicamente mediante actuación independiente en los frenos. En este último caso, los frenos se utilizan para reducir la velocidad de la rueda sobre la que actúan cuando esta pierde tracción.

 

Este sistema siempre va conectado y actuando. AWD, simplificando mucho, es similar al sistema 4WD parcial —el que podemos conectar y desconectar a voluntad—, pero para SUV y no exclusivamente para todoterrenos. El sistema está constantemente activo y no necesita activación o acción del conductor para funcionar. La mayoría de vehículos envía potencia a un eje primario, ya sea el delantero o el trasero, y son capaces de regular la potencia cuando detectan una pérdida de tracción, de manera que las ruedas que deslizan recibirán menor potencia.

 

¿Cuál es el mejor sistema de tracción para tu Volvo?

 

La respuesta será una u otra dependiendo del uso. Lo que sí podemos afirmar es que un sistema es mejor que otro según las condiciones en las que nos encontremos. En el caso de 4WD, su fuerte está off-road, en situaciones muy deslizantes y a muy bajas velocidades —por ejemplo, superar caminos rotos con rocas de gran tamaño. AWD es incapaz de proporcionar la misma maniobrabilidad en esas condiciones, pero a cambio es una tecnología que aporta una gran seguridad en el uso habitual, la conducción por los diferentes tipos de vía pavimentada.

 

Los coches con sistemas 4WD no responden tan bien a alta velocidad como los coches con AWD por muchas razones, entre otras la sofisticación del All-Wheel Drive gracias a la electrónica. Los sensores en cada rueda monitorizan la tracción, la velocidad a la que gira y otras variables cientos de veces por segundo. Una unidad de control del motor (ECU) analiza las condiciones de tracción y decide qué rueda recibe cuánta potencia.

 

Los profesionales de Turismos La Raza, concesionario Volvo en Sevilla, podrán ayudarte en tu decisión a la hora de hacerte con tu nuevo Volvo. Pásate por nuestras instalaciones y consulta cualquier duda.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *