Seguridad al volante con el sistema City-Safety

Es una tecnología hecha para prevenir colisiones y reducir la incidencia de nuestros despistes en los impactos frontales hasta un 22%.

¿Qué es?

Es una tecnología hecha para prevenir colisiones y reducir la incidencia de nuestros despistes en los impactos frontales hasta un 22%. Fue una novedad mundial para conducir de forma más segura por ciudad, y es que el 90% de los accidentes son causados por distracciones de los conductores, siendo la estadística a la que Volvo pretende atacar con este sistema.

Ha conseguido además el “Premio Muy Innovación“en el apartado de Automoción frente al resto de finalistas: Lexus RX 450h, el motor rotativo de hidrógeno de Mazda y el Splitview de la clase S de Mercedes Benz.

¿En qué consiste?

Existen una cámara y un lidar (Laser Imaging Detection and Ranging) que trabajan en conjunto, integrados frente al espejo retrovisor interior. El lidar se encarga de la detección de los «objetos» frente a nosotros y de determinar posición, movimiento y distancia hacia estos, mientras que la cámara identifica el tipo de objeto con el que nos topamos.

Si el City Safety detecta riesgo de un choque inminente, los frenos se precargan para responder con mayor rapidez. Si el conductor no frena, City Safety aplica automáticamente los frenos y desconecta el acelerador para evitar o mitigar la colisión.

¿Es un sistema infalible?

Por desgracia no siempre, ya que hay ciertos aspectos que no dependen del sistema pero que pueden empeorar su rendimiento, como el circular por carreteras resbaladizas, donde la distancia de frenado debe ser mayor.

Por otro lado, el lidar, que emite la luz infrarroja, puede no recibirla de vuelta si el obstáculo absorbe la luz y no puede reflejarla. De hecho, si el vehículo está demasiado sucio, podría no ser detectado correctamente. Además, se necesita aproximadamente un 60% de la superficie del vehículo para que el sistema sea capaz de verlo.

Por supuesto, siempre se dará prioridad al conductor, por lo que si está frenando, acelerando o girando el volante, City Safety no actuará.

A pesar de sus inconvenientes, no deja de ser un sistema que puede salvar vidas y evitar accidentes, por lo que sin duda es de agradecer y digno de admiración.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *