La frenada de emergencia es una de las ayudas de conducción que pueden incorporar los vehículos. En Volvo, el sistema se denomina City Safety y su finalidad es hacer más amena la experiencia de conducción reduciendo el peligro.
En 2022 y gracias al plan Visión Cero de la Unión Europea para reducir los accidentes de tráfico, la frenada de emergencia será una de las ayudas obligatorias a implementar en todos los vehículos homologados europeos.
La frenada de emergencia es un sistema de seguridad. Evita o reduce en la medida de lo posible las colisiones, protegiendo al conductor del impacto.
¿Cómo funciona esta ayuda a la conducción?
El sistema de frenada de emergencia incorpora una serie de sensores y tecnología que le permiten detectar información, analizar, y en caso de ser peligrosa, reaccionar de forma automática.

En primer lugar, la cámara identifica el objeto y la distancia hacia el mismo. El radar que incorpora calibra la velocidad a la que se desplaza el objeto y juntos dan el aviso de advertencia sólo en caso necesario. Seguidamente el aviso llega al conductor a través de los sensores del vehículo.
Toda la información recopilada entre los pasos anteriores, se recopila en una unidad de mando y pone “en alerta” el sistema de advertencia y de frenada del vehículo.
La frenada de emergencia se activa como último recurso de forma automática si el sistema detecta que el conductor no ha reaccionado ante los avisos de peligros emitidos. En este caso, el coche desconecta el acelerador y se detiene a unos 0,4 metros del vehículo aproximadamente logrando detener el vehículo.
Por tanto, el objetivo principal de la frenada de emergencia o el sistema de City Safety en los vehículos Volvo es reducir las colisiones que puedan ocasionarse por despistes del conductor.
¿Es segura la frenada de emergencia?
En el caso de Volvo, el City Safety está diseñado para colisiones de menor gravedad. Es decir, se activa cuando la colisión ocurre en velocidades iguales o inferior a 15km/h y se desactiva a velocidades superiores a los 50km/h.
Sin embargo, como todo sistema, no es infalible. Como bien nombramos al principio de este blog, es una ayuda a la conducción y su funcionamiento depende de una variedad de factores que pueden fallar en cualquier momento. Es decir, el conductor siempre debe estar atento y ser consciente de todo lo que pasa a su alrededor en todo momento.
En Turismos La Raza, tu concesionario oficial Volvo en Sevilla, podemos informarte sobre las ayudas de conducción y sobre la frenada de emergencia en cuestión de forma personalizada.