
Hace pocas semanas que Volvo Cars hizo el anuncio de lo que serán sus motores a partir del próximo 2019. En él se especificaba que todos los vehículos Volvo que salgan al mercado a partir de 2019 tendrán un motor eléctrico
Esto significa el final de la producción de coches con un motor único de combustión, ya sea diésel o gasolina. ¿Quiere decir eso que Volvo fabricará solo coches 100% eléctricos a partir de 2019? No, y te lo vamos a explicar con detalle.
Hasta ahora, los modelos de Volvo disponen de un motor de gasolina, un motor diésel, o bien son modelos Plug-In Hybrid, es decir, con la capacidad de circular gracias al motor eléctrico o bien con el motor de combustión. Esto quiere decir que no todos los modelos fabricados en la actualidad cuentan con un motor eléctrico, sino que son tan solo unos pocos (los modelos Plug-In Hybrid). El anuncio ya comentado quiere decir que, a partir del año 2019, todos los nuevos modelos de Volvo fabricados incorporarán un motor eléctrico, sin perjuicio de que puedan disponer también de un motor de combustión adicional.
Volvo no dejará de fabricar motores de combustión a partir de 2019
Para dejarlo todo mucho más claro, estos son los tipos de modelos que Volvo fabricará a partir de 2019:
- Modelos 100% eléctricos. Volvo fabricará modelos eléctricos puros, es decir, coches que tan solo disponen de motor eléctrico alimentado a partir de la energía almacenada en las baterías. Estas baterías se recargan enchufando el vehículo a una toma adecuada, y la duración de la recarga dependerá de la capacidad de la batería y de la velocidad del cargador. A día de hoy, la única limitación es la autonomía (en torno a los 300 o 400 km), aunque es una autonomía más que suficiente para un uso urbano moderado. Además, la infraestructura de puntos de recarga públicos es todavía reducida, y en general insuficiente. No obstante, Volvo está invirtiendo para poder aumentar la autonomía de sus vehículos de aquí a 2019.
- Modelos híbridos enchufables. Son vehículos que disponen de dos motores: uno de combustión interna (que puede ser gasolina o diésel), y un motor eléctrico. Estos modelos se fabrican ya en la actualidad, como se puede comprobar en nuestro configurador de coche, y se caracterizan porque el conductor puede elegir entre circular en modo 100% eléctrico (durante unos 50 km de autonomía, aproximadamente), o hacerlo con el motor de combustión, o combinando el uso de ambos según las necesidades. El motor de combustión será equivalente a los actuales, y el motor eléctrico se recarga enchufándolo a una toma adecuada. Los modelos híbridos enchufables que Volvo tiene el mercado son el XC90, S90, V60 y V90.
- Mild híbrido. Estos modelos híbridos disponen, igual que en el caso anterior, de dos motores: uno de combustión interna (que puede ser gasolina o diésel), y un motor eléctrico. Sin embargo, el modo de operar con ellos es diferente, ya que no es posible elegir el motor con el que circular (no se puede con el motor eléctrico). Éste sirve, en la práctica, para las maniobras y en acciones de ayuda y apoyo al motor de combustión, como arrancar el coche, que es cuando se consume más energía en proporción al movimiento generado, consiguiendo minimizar así las emisiones, entre otras cosas. La recarga de la batería eléctrica se realizará recuperando energía en las frenadas, y gracias al movimiento del coche, entre otras cosas.
Como vemos, la realidad es más compleja e interesante de lo que podría parecer. Volvo seguirá fabricando motores de combustión cada vez más eficientes, pero siempre incluirá un motor eléctrico en todos los coches, para hacerlos híbridos, híbridos enchufables, o coches eléctricos puros.