Elementos de seguridad pasiva de un coche

Los elementos de seguridad de un coche están divididos en ?seguridad activa? y ?seguridad pasiva?. Estos elementos actúan de una forma u otra según su función en el sistema de seguridad.

En Turismos La Raza contamos con vehículos Volvo que tienen incorporados sistemas de seguridad con las últimas tecnologías. Vamos a explicarte qué elementos de seguridad pasiva existen y cómo ayudan a la seguridad de los conductores y pasajeros.

¿Qué elementos son de seguridad pasiva?

Antes de comenzar a explicar los elementos de seguridad pasiva de un vehículo, es fundamental definir qué son esos elementos y en qué se diferencian de los de seguridad activa.

La seguridad pasiva comprende todos los sistemas que se ocupan de proteger a los ocupantes una vez que sucede un siniestro y la seguridad activa la componen todos aquellos que se encargan de prevenir dicho siniestro.

Los elementos de seguridad pasiva son los encargados de protegernos durante una colisión, cuando los de seguridad activa no pueden hacer nada por evitar el accidente, los de pasiva pasan a la acción.

Los principales elementos de seguridad pasiva son:

  • El cinturón de seguridad. Es el elemento más conocido por todos. Disminuye el impacto en un accidente de tráfico considerablemente.
  • El airbag. Este elemento de seguridad pasiva se combina con el cinturón de seguridad para una efectividad máxima. Existen muchos tipos de airbag y cada uno tiene una función específica.
  • Los reposacabezas, elementos de seguridad muy importantes, sobre todo, cuando se da una colisión por alcance. 
  • Los vidrios del coche. Hoy, estos vidrios son laminados, por lo que en caso de rotura, no son tan susceptibles de romperse en «mil pedazos» y cortar a los ocupantes del vehículo.
  • El chasis y la carrocería del coche. El objetivo principal de estos dos elementos del vehículo es conseguir habitáculos indeformables, o lo menos deformables posible y chasis capaces de absorber los impactos, tanto frontales como laterales, gracias a su propia deformación y rotura. Cuando un material se somete a tensión mecánica (por ejemplo, por una colisión) pueden suceder dos cosas, simplificando: o bien aguanta y transmite dicha tensión a otro elemento (el cuerpo humano), o bien se rompe, disipando la energía de la colisión. Al romperse la carrocería, nos está protegiendo.
  • Otros sistemas de seguridad pasiva son los sistemas de retención infantil, las estructuras deformables para proteger a los peatones en caso de atropello, o el corte de inyección tras un accidente, que minimiza el riesgo de incendio.

 

Los elementos de seguridad pasiva son muy importantes. Cada vez se intenta ir mejorando estos elementos y haciéndolos más seguros. En Turismos La Raza, concesionario oficial Volvo en Sevilla, contamos con vehículos totalmente seguros. Para Volvo y para nosotros es fundamental los avances en seguridad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *