
Evitar que se descargue la batería del coche es importante si lo vamos a tener parado durante la cuarentena. Te explicamos cómo debes hacer para tenerlo siempre listo por si hace falta.
La situación inusual de cuarentena y confinamiento generalizado que estamos viviendo a raíz de la pandemia del COVID-19 nos plantea dudas muy interesantes con respecto al mantenimiento de nuestros coches. Una de las más frecuentes estos días es la de determinar cuánto dura una batería de coche sin cargar.
Esta pregunta también es frecuente cuando, por alguna razón, hemos de tener el coche parado en un garaje durante muchos días, incluso algún mes. Desde Turismos La Raza, vamos a responder de la manera más completa a esta duda que a tantos surgirá cuando, pasada la cuarentena, vayamos a encender el motor de nuestro Volvo por primera vez.
Cómo se gasta la batería de un coche
Salvo quien lo necesita para trabajar, la mayor parte de las personas confinadas en sus casas durante esta cuarentena a nivel nacional no van a utilizar sus coches más que unas pocas veces, casi todas para ir a comprar lo necesario a una gran superficie. La duda, por tanto, es ¿cuánto tarda en gastarse la batería del coche? Y ¿qué pasa si tengo el coche parado un mes? La respuesta exacta es difícil de dar, por lo que, primero, desde Turismos La Raza, concesionario oficial Volvo en Sevilla, hablaremos te explicaremos primero cómo se gasta la batería de un coche.
Existen muchos tipos de batería para el coche, ya sea para vehículos de combustión interna, híbridos o eléctricos. Nos vamos a centrar en las baterías de los coches de combustión interna, es decir, aquellas que sirven para arrancar el motor y alimentar los diferentes sistemas eléctricos del vehículo.
La manera en que se gasta la batería depende de su uso. Normalmente, una batería de coche se recarga a medida que nos movemos con el vehículo, a través del alternador. El gasto se produce, sobre todo, en el momento del arranque del motor y también al mantener los sistemas encendidos, como la radio, la iluminación, la electrónica del vehículo y cualquier otro sistema.
Si el gasto de energía de la batería es superior al ritmo de recarga, esta se vaciará y el coche no arrancará. De hecho, cuando la carga de la batería cae por debajo de cierto porcentaje, se suele decir que dicha batería está “muerta” y hay que sustituirla. ¿En qué situaciones se gasta más energía de la que se recupera? Principalmente, son tres:
– Si arrancamos muchas veces el motor durante un mismo día para movernos unos pocos kilómetros cada vez.
– Si estamos demasiado tiempo al ralentí, por ejemplo, en atascos, y necesitamos utilizar los sistemas eléctricos del coche (por ejemplo, de noche).
– Si dejamos el coche parado durante mucho tiempo.
Mantener en buen estado la batería de nuestro Volvo durante el coronavirus
El tercer caso es el que nos ocupa. Cuando dejamos el coche parado durante mucho tiempo, la batería sigue conectada a los circuitos. Aunque estos no se utilicen, una batería va perdiendo carga a razón de unos pocos miliamperios hora.
Si hemos utilizado el coche normalmente, la batería está en condiciones de aguantar muchos días sin perder tanta capacidad como para quedar inservible. Hemos de tener en cuenta que la vida útil media de una batería normal suele ser de unos 4 años, por tanto, existe la posibilidad de que la batería esté al límite de su vida útil, y este confinamiento le pase factura.
Para el resto de casos, si es posible, es recomendable encender el motor cada pocos días. En una situación de confinamiento como la que vivimos, los desplazamientos largos no están justificados y solo podremos circular unos pocos kilómetros para hacer la compra, por ejemplo. Ante todo, lo importante es mantener la calma y confiar en la calidad de las baterías de nuestro Volvo.
Si cuando todo esto pase, que pasará, ves que el confinamiento ha afectado a tu batería, pide cita en tu taller Volvo de Turismos La Raza. Pero ahora lo más importante es quedarse en casa. Pese a que nuestras instalaciones permanecerán cerradas, estamos a tu disposición tanto por vía digital como por teléfono para cualquier duda.