Analizamos cuánto consume un Volvo híbrido durante un viaje por carretera y determinamos su consumo aproximado
Los vehículos híbridos están de moda y la venta de coches Volvo Híbrido en Sevilla así lo demuestran. Ahora bien, nos preguntamos cuánto consume un Volvo híbrido en carretera.
Según los datos de ANFAC (Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones), los coches híbridos enchufables (los llamados PHEV) son los más vendidos en España de los eléctricos, superando a los eléctricos puros: en los dos primeros meses del año, por ejemplo, se matricularon 7.146 vehículos de este tipo (supone una cuota de mercado del 6,84%) y 4.162 de los otros (3,98% del mercado).

El mecanismo de funcionamiento de un Volvo Híbrido y del resto de coches del mercado con esta tecnología es de sobra conocido.
Tanto los coches híbridos autorrecargables como los enchufables PHEV (Plug-in Hybrid Electric Vehicles) almacenan energía en las baterías y de ahí la recuperan, lo que evita el uso del motor de combustión de gasolina o diésel convencional.
A diferencia de los híbridos autorrecargables, los PHEV proporcionan una mayor autonomía en el modo exclusivamente eléctrico, ya que incorporan unas baterías más grandes.
Todos los Volvo híbridos enchufables, disponibles en tu concesionario Volvo en Sevilla, son aptos para la Etiqueta Cero de la DGT, la cual conlleva algunos beneficios,
Por ejemplo, la exención de dos impuestos, el de matriculación y el de vehículos de tracción mecánica (IVTM), entre otros.
Los vehículos Volvo híbridos ofrecen mayor eficiencia energética
Cuánto consume un Volvo híbrido en carretera, depende de varios factores:
- la distancia recorrida entre cargas de la batería
- si se enciende el aire acondicionado o no
- el peso del vehículo
- su aerodinámica
Un estudio concluye que ofrecen una mayor eficiencia energética que los vehículos convencionales, especialmente en la conducción con paradas y arranques, debido al frenado regenerativo.
Esta técnica se basa en un sistema de aprovechamiento de la energía cinética (KERS): la energía producida en el proceso de frenado se acumula para aprovecharlo en el momento de la aceleración.
La peculiaridad que resaltamos en Turismos La Raza, Volvo en Sevilla, es que nuestra marca introdujo este sistema de los coches de Fórmula 1 hace casi diez años, alcanzando ahorros de hasta un 25%, con un dispositivo que transfiere la energía de frenado al volante, haciéndolo girar a velocidades de hasta 60.000 revoluciones por minuto.
El frenado hace girar el volante hacia arriba, y la aceleración aprovecha su impulso proporcionando tracción a las ruedas traseras.
Con una conducción combinada, y de acuerdo con el protocolo de medición WLTP, un híbrido enchufable XC60 Recharge (T8 AWD) consume 2,4 litros/100 km. Mientras que el coche de combustión interna XC60 (B6 AWD) 8,4 litros/100 km.
Prueba sin compromiso toda la tecnología híbrida de Volvo en tu concesionario en Sevilla, Turismos La Raza.