La seguridad de conductores y acompañantes es una preocupación constante en Turismos La Raza, Volvo en Sevilla. Por eso en este artículo hablamos de algo fundamental a la hora de conducir: el descanso

¿Estoy haciendo lo correcto al conducir mi Volvo? En estos casos son muchos los factores que influyen en la seguridad del vehículo y sus ocupantes. Si cuando conduces un Volvo, la seguridad del vehículo está asegurada por numerosos sistemas tecnológicos y la calidad de sus materiales de conducción, hay otros factores humanos que dependen de nuestra responsabilidad al volante.
La conducción es una actividad que supone un esfuerzo físico y mental bastante grande. Por eso tras horas al volante nuestro cuerpo puede dar signos de cansancio, agotamiento o fatiga. Sobre todo por mantener una misma postura durante mucho tiempo si viajamos por autovía, y por la monotonía del recorrido. La conducción por carretera es más dinámica, y en la ciudad se puede resumir como una suerte de «stop and go»: nos detenemos y arrancamos con mucha frecuencia.
¿Cuántas horas seguidas puedo conducir?¿Cada cuánto hago una parada en coche?
Los expertos recomiendan detener el coche y dejar de conducir durante al menos 30 minutos tras dos horas seguidas al volante, o bien una vez recorridos 200 kilómetros.
Pasado este tiempo o esta distancia nuestro cuerpo comenzará a acumular fatiga y cansancio al estar tanto tiempo realizando la misma actividad, y por tanto el riesgo de accidente aumenta de forma exponencial.
Este descanso es recomendado y debería ser obligatorio independientemente de la edad o la condición física de la persona que conduce. La conducción en la vía pública tiene mucho de responsabilidad con los demás, y un solo conductor agotado puede desencadenar un incidente múltiple que, normalmente, conlleva pérdidas materiales y humanas.
La consecuencia más peligrosa del cansancio es la somnolencia. La sensación de sueño provoca que reduzcamos de manera significativa la atención a la carretera, foco, reflejos y que juzguemos mal las situaciones que nos encontramos.
¿Cómo prevenir la fatiga al conducir mi Volvo?
La preparación de un viaje largo en coche no solo es comprobar la reserva de hotel y hacer la maleta, también hay que habituar y preparar nuestro cuerpo a horas al volante de nuestro Volvo. Descansar unas 7 u 8 horas antes de iniciar el viaje es fundamental.
Escoge bien la hora de salida. No es recomendable salir tras una comida copiosa, y tampoco tras terminar la jornada laboral. Estadísticamente, las peores horas son entre las tres y las cinco de la madrugada y entre las dos y las cuatro de la tarde.
Igual de importante es una buena ventilación de habitáculo y el control de la temperatura del coche. Conducir con una temperatura entre 20 y 23 grados es lo ideal
Y por supuesto no conduzcas bajo los efectos del alcohol ni de ninguna medicación que pueda provocarte somnolencia o falta de reflejos.
Ahora ya estás listo para elegir tu Volvo en Turismos La Raza y emprender el viaje que tanto has planeado. Consulta todo lo que necesites en tu concesionario Volvo en Sevilla.