Las dudas sobre la vida útil de la batería en los vehículos cero emisiones provocan todavía ciertas reticencias a la hora de su compra.
Actualmente, los coches con cero emisiones o emisiones reducidas están cobrando mayor importancia en el mercado. Sin embargo, aún hay ciertos prejuicios con este tipo de vehículos por la desinformación que existe aún sobre ellos. Una de las preguntas más frecuentes que realizan los clientes a la hora de comprar un coche como este es sobre la vida útil de la batería de un coche eléctrico (recarga, mantenimiento, cuidado…).
El precio de un coche eléctrico en el presente es un poco más elevado si lo comparamos con los vehículos de combustión y nos da miedo que la vida útil de la batería de un coche eléctrico sea reducida y tengamos que realizar en poco tiempo otra inversión en renovarla.
En Turismos La Raza, tu concesionario Volvo oficial en Sevilla, contamos con los modelos Volvo 100% eléctricos e híbridos enchufables. Por tanto, sabemos la importancia de esta temática y vamos a abordar durante todo este post la duda que tanto surge sobre la batería de los coches eléctricos Volvo.
¿Qué autonomía conlleva la batería de un coche eléctrico?

La vida útil de la batería de un vehículo eléctrico comienza por su autonomía. La autonomía de un vehículo son los kilómetros que puede recorrer con la batería cargada en su totalidad y sin necesidad de recurrir al combustible.
Que la autonomía de tu vehículo sea mayor o menor, dependerá principalmente de dos factores:
-La capacidad que presenta la batería. A mayor tamaño, mayor capacidad tendrá.
-El consumo que realice el coche durante el trayecto.
Hoy día los vehículos eléctricos soportan una autonomía que oscila entre los 200 y 600 km. Como hemos explicado anteriormente, todo dependerá de las características del vehículo que hayamos escogido.
Coste y vida útil de la batería de un vehículo eléctrico
La vida útil de la batería es el tiempo que durará en perfectas condiciones hasta deteriorarse progresivamente. Esto incluye que perderá la capacidad de carga y por tanto, aunque esté recargada en su totalidad, la autonomía del vehículo sin combustible será menor.
Los coches actuales están preparados para que la vida útil de la batería se encuentre entre los 10 y 12 años. Todo dependerá de la composición química de los materiales, la temperatura a la que esté expuesta y la frecuencia con la que realicemos cargas rápidas. Aún así, se sigue invirtiendo para que las baterías de iones de litio en un futuro tengan una duración mayor.
Ya hemos explicado la vida útil de la batería de un coche eléctrico pero queremos nombrar que en términos generales, no necesita mantenimiento salvo realizar pequeñas revisiones de su estado de salud (SOH) en el taller y sustituir el líquido refrigerante cada ciertos años.
En Turismos La Raza, queremos ayudarte con todo el procedimiento de decisión en la compra de tu vehículo eléctrico. Contáctanos o visita nuestras instalaciones y te informaremos sobre todo.