Tiempo de carga de un coche eléctrico

Desde Turismos La Raza Sevilla, respondemos a una de las preguntas más repetidas cuando alguien se plantea la posibilidad de optar por un motor más respetuoso con el medio ambiente ¿tarda mucho en cargarse un coche eléctrico?.

Desde Turismos La Raza Sevilla, respondemos a una de las preguntas más repetidas cuando alguien se plantea la posibilidad de optar por un motor más respetuoso con el medio ambiente ¿tarda mucho en cargarse un coche eléctrico?, en este post os hablamos de ello.

 

¿Tarda mucho tiempo en recargarse un coche eléctrico?

En relación con esta pregunta, hay que saber que tenemos varias opciones a la hora de recargar el coche eléctrico, tanto en casa como fuera. Lo principal es el acceso a puntos de recarga de coches eléctricos en Sevilla. En Sevilla se encuentran 75 puntos de recarga de coches eléctricos, denominadas electrolineras, la red de puntos de carga está distribuida por toda la ciudad, tanto en vía pública como en parkings subterráneos. Por otro lado se puede instalar un punto de carga en el garaje comunitario o hacerlo en nuestra vivienda unifamiliar. Otra opción en desarrollo y con un potencial muy atractivo es el de la recarga inalámbrica de coches eléctricos.

Si conseguimos tener un punto de recarga en nuestra casa, podemos recargar por completo nuestro vehículo durante la noche. En realidad, instalar un punto de recarga en el garaje debería ser el paso lógico cuando pensamos en adquirir un vehículo 100% eléctrico, para no depender de factores externos en la recarga.

Con una inversión que ronda entre los 1.000 y 1600 euros podemos disponer en casa de un punto de recarga propio que podremos monitorizar. Se trata de las llamadas Wallbox, un sistema más seguro y eficiente que un enchufe normal y que está disponible en el mercado en diversas opciones.

A la hora de instalarla en nuestra vivienda no supondría un problema, gracias a la Ley de Propiedad Horizontal : lo único necesario es pedir un permiso al administrador de la comunidad que te permita instalar el punto de recarga, sin necesidad de solicitar una autorización. A la hora de enganchar el punto de recarga a la red, tenemos en cuenta las opciones de efectuar una derivación a partir del contador de la vivienda, contratar una nueva línea eléctrica exclusiva para la recarga del coche, o bien poner otro contador a partir del contador general del garaje, y que la comunidad nos pase el recibo mensual.

 

Cuando hacemos referencia al tiempo de recarga caben destacar tres factores: la capacidad de la batería en kWh, la potencia del punto de recarga en kW, y la potencia máxima a la que el coche puede ser recargado. Cuando las potencias del punto de recarga y la del coche sean diferentes, será la menor de ellas la que establezca el tiempo de carga total. Por último, el tercer factor clave a tener en cuenta, de los citados anteriormente, es la capacidad de la batería, que fijará el tiempo máximo de recarga a determinada potencia.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *