En realidad todos conocemos el concepto aquaplaning, pero es necesario recordar qué se debe hacer en este tipo de situaciones para evitar el mayor riesgo posible. El aquaplaning ocurre cuando el neumático pierde el contacto con la superficie del asfalto, debido a la formación de agua entre la rueda y la calzada que impide la adherencia, y por tanto, la tracción. Esto pasa porque la banda de rodadura del neumático no puede evacuar el agua a la misma velocidad a la que entra.
Esto suele ocurrir cuando está lloviendo de manera torrencial, e incluso con precipitaciones algo más moderadas si el asfalto es irregular, el drenaje está defectuoso y/o el agua se acumula en los puntos bajos de la carretera.
Si vas conduciendo y el coche hace aquaplaning, el vehículo se deslizará y patinará sobre la capa de agua, y tú, como conductor perderás el control del vehículo. En ese momento, hay que evitar frenar y acelerar, ya que esas acciones son contraproducentes al aquaplaning. Y hay un claro peligro de accidente.
Cuida de tus neumáticos para evitar el aquaplaning
Unos neumáticos desgastados aumentarán el riesgo de aquaplaning, aún estando dentro de los márgenes legales de profundidad mínima de 1,6 milímetros. Además, es fundamental revisar la presión de las ruedas. Por ello, te animamos a revisar tus neumáticos en tu taller de confianza para mayor seguridad.

Si vas a renovar los neumáticos, es importante seleccionar los adecuados para la climatología de tu región y del vehículo. Ya que, los vehículos eléctricos tienen sus particularidad. Si a la hora de cambiar los neumáticos te surge alguna consulta, no dudes en ponerte en contacto con nosotros y te la resolveremos en el momento.
De todas formas, es crucial conducir de forma suave, evitando frenazos y cambios bruscos de dirección en días lluviosos o cuando el asfalto esté mojado y con irregularidades.
Qué hacer en caso de aquaplaning
En caso de aquaplaning lo percibirás porque el coche frenará y empezará a patinar. Desde Turismos La Raza te comentamos estos consejos para seguir hasta que el coche recupere la tracción:
- No dar volantazos
- Levantar el pie del acelerador
- Poner la dirección recta
- Sujetar con fuerza el volante, sin frenar
Siguiendo estos consejos es más probable que evites un accidente.
Esperamos que con todo esto tus dudas sobre los consejos para evitar el aquaplaning hayan quedado resueltas. Si estás buscando algún especialista que te ayude a renovar los neumáticos, no dudes en pedir cita en taller o contactar con nosotros. Somos Turismos La Raza, concesionario oficial Volvo en Sevilla.