Consejos para dejar el coche parado un tiempo

¿Tu coche va a estar parado un tiempo? No te preocupes. Desde Turismos La Raza te damos una serie de consejos y medidas preventivas para mantener tu Volvo en buen estado durante el confinamiento.

Debido a la declaración de alarma, son muchos los coches que van a permanecer parados en calles y garajes, sufriendo un desgaste silencioso que puede ser fuente de averías una vez volvamos a utilizarlo.

 

Al igual que un deportista cuando vuelve a su rutina después de un largo periodo de tiempo de inactividad puede sufrir lesiones, un coche que ha estado parado puede sufrir deteriodo. Por ello es recomendable tomar una serie de medidas preventivas para que cuando finalice no tengamos que afrontar una costosa reparación del vehículo por estar parado demasiado tiempo. Por ello, desde Turismos La Raza, concesionario oficial de Volvo en Sevilla, te damos una serie de consejos para que esto no te pase.

 

– El que haya podido dejar su coche aparcado en un garaje será un afortunado, ya que la carrocería es la parte exterior del vehículo más vulnerable. Si eso no fuera posible, lo ideal sería aparcarlo en un lugar adecuado y lo más resguardado posible, ya que así nos ahorraremos las incidencias negativas del clima sobre los materiales del vehículo (pintura, gomas, neumáticos, etc.) que pueden estropearse con los cambios de temperatura, las lluvias, las heladas o la incidencia directa y prolongada del sol.

 

La batería es el elemento que más puede sufrir. Si ésta no se encuentra en un estado óptimo, en pocos días de inactividad puede agotarse por completo dejando inútil el coche. Ante esto lo más aconsejable es desconectarla.

 

Nunca dejes el depósito de combustible vacío. Lo ideal es dejarlo sobre la mitad de capacidad del mismo, para evitar que el tanque se deteriore.

 

Los neumáticos, al ser de goma, pueden empezar a deformarse ligeramente con el paso de las semanas parados, y eso puede provocar ligeras vibraciones en la conducción. Por eso te recomendamos mover el coche aunque sean unos centímetros, para que el peso no recaiga siempre en la misma zona de la rueda y no sufra desgaste.

 

– Si puedes permitírtelo y vas a dejar el coche en un sitio seguro (parking, garaje, aparcamiento residencial…) cómprale una funda de tela transpirable, para protegerlo aún más de las agresiones externas.

 

Cómo arrancar tu Volvo después de un tiempo parado 

 

Como todo va a salir bien y esto será algo temporal, en unas semanas podrás coger tu Volvo de nuevo. En ese momento la pregunta será ¿qué pasos debo seguir al volver a arrancarlo? No te preocupes, desde Turismos La Raza estamos encantados de resolverte dicha duda.

 

– Antes de arrancarlo, es recomendable hacer una revisión visual del estado general del motor.

 

Arrancar de manera progresiva. No hay que forzar el motor, sobre todo si el arranque se hace de rogar. Una vez que se ha conseguido arrancar, hay que dejar el motor al ralentí, sin acelerar, durante al menos 10 minutos. Esto es importante para que toda la mecánica se caliente y se engrase.

 

 – Revisar los niveles de los líquidos (el aceite, el refrigerante del motor, el aceite de la dirección asistida y el líquido de frenos) y el combustible y reponer aquellos que hubiéramos decidido extraer.

 

– Verificar también las correas.

 

– Encender el motor en varias etapas.

 

– Coger el coche con cuidado hasta que el aceite vuelva a alcanzar la temperatura óptima.

 

– Frenar unas cuantas veces antes para volver a hacer efectivas las pastillas de freno.

 

– Y sobre todo tener mucha paciencia, ya que hacer que el coche recupere todas sus funciones después de un parón largo, lleva su tiempo

 

Si cuando todo esto pase, que pasará, notas algo extraño en el motor, pide cita en tu taller Volvo de Turismos La Raza. Pero ahora lo más importante es quedarse en casa. Pese a que nuestras instalaciones permanecerán cerradas, estamos a tu disposición tanto por vía digital como por teléfono para cualquier duda.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *