¿Cómo recargamos nuestro coche eléctrico?

Un estudio, realizado en Reino Unido, analiza más de 140.000 recargas para comprobar nuestro comportamiento con este tipo de vehículos

Una organización llamada Electric Nation en la que participan empresas energéticas del Reino Unido, grupos que desarrollan equipamiento para las “ciudades inteligentes” y empresas tecnológicas y del mercado de la automoción han completado recientemente un estudio acerca de cómo recargan los coches eléctricos.

 

En Turismos La Raza, concesionario Volvo en Sevilla, somos conscientes que aún queda mucho camino por recorrer para los vehículos eléctricos en las próximas décadas y quedan por despejar algunas incógnitas tecnológicas, por ejemplo, las relacionadas con las recargas de las baterías.

 

Para el citado estudio se han tomado datos de 140.000 recargas de más de 600 vehículos durante 18 meses. Estos coches eran de 40 marcas distintas, algunos completamente eléctricos, otros híbridos, como los de la gama Volvo, disponibles en Sevilla.. El estudio buscaba analizar el comportamiento de los coches y sus propietarios con una gran variedad de tipos de baterías y capacidades, además de los hábitos de carga más habituales.

 

Los vehículos híbridos de Volvo a tu disposición en Sevilla

 

Aunque todavía se están analizando algunos datos, ya se han publicado algunos resultados de esta investigación que arroja números muy curiosos:

 

El 51% de los vehículos eran eléctricos “puros” frente a un 49% de híbridos. El 89% de los propietarios eran hombres y el 11% mujeres. Casi el 40% vivían en áreas urbanas, frente a un 35% en zonas suburbanas y un 25% en áreas rurales. Uno de los datos más relevantes que es dónde se recargan los vehículos, ha indicado que el 85% lo hace principalmente en su hogar, frente a menos del 10% en el lugar de trabajo y cerca del 5% en las estaciones de servicio, las estaciones de recarga o las denominadas “electrolineras“.

 

En el Reino Unido, casi todo el mundo comienza las recargas a partir de las 16:00 o las 17:00 de la tarde, aprovechando la vuelta a casa y las tarifas nocturnas más baratas. Las horas pico están entre las 17:00 y las 20:00 los días laborables, curiosamente igual que los fines de semana, aunque sábados y domingos también hay muchas recargas entre las 10:00 y las 13:00.

 

Con respecto a las baterías y su autonomía, la recarga típica es de un 55-60% respecto a la capacidad máxima. Pero mientras que los vehículos con baterías pequeñas (menos de 10 kWh) recargan entre el 35% y el 95% en cada operación, los que tienen baterías de 25 a 30 kWh sólo necesitan entre el 10% y el 80% y los de más de 35 kWh entre el 5% y el 60%. Parece lógico: las baterías pequeñas requieren más recargas y aquellos cuyos vehículos tienen más autonomía tienden a no necesitar recargarlas tanto.

 

Volvo y otras marcas usarán en años venideros estas referencias para mejorar la experiencia de los usuarios con las recargas de vehículos eléctricos. Y es que lo que parece claro es que los conductores adaptan su comportamiento a los mejores momentos para cargar las baterías de forma muy cercano a lo óptimo, tanto en tiempo como en coste.

 

Conoce de cerca toda la oferta de la gama Híbrida de Volvo en Sevilla, en tu concesionario Turismos La Raza de Sevilla.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *