60 años atrás, Volvo creó el cinturón de seguridad

¿Sabías que el cinturón de seguridad de tres puntos de anclaje fue desarrollado por Volvo Cars? Además, al ver las vidas que podía salvar, decidió cederlo al mundo para mejorar la seguridad de todos en carretera.

Hace 60 años, Volvo presentó el cinturón de seguridad de tres puntos con el que estamos familiarizados hoy en día, y no nos imaginamos un coche sin él ya que puede significar la diferencia entre la vida y la muerte en un accidente de tráfico. Los informes muestran que las posibilidades de sobrevivir a un grave accidente se duplican si el conductor y los pasajeros se toman el tiempo para abrocharse el cinturón.

 

Por todo ello, Volvo Cars ha continuado en su viaje hacia coches más seguros y dotados de innovaciones, con el que espera llegar este año 2020 a su mayor compromiso: que nadie muera en una colisión en uno de los coches de la nueva generación de vehículos Volvo. Desde Turismos La Raza, concesionario oficial Volvo en Sevilla, hacemos un repaso de la historia de este invento que tantas vidas ha salvado.

 

 

Volvo y la seguridad vial: El cinturón de tres puntos

 

Fue en 1959, cuando el ingeniero de Volvo Cars, Nils Bohlin, desarrolló este sistema de seguridad tan común actualmente, tras haber estado trabajando durante años en la industria de la aviación y analizar las fuerzas de impacto que podría tener un cuerpo humano, principalmente debido a los asientos eyectables.

 

Cuando el señor Bohlin se incorporó a Volvo Cars en 1958, recibió el encargo de mejorar la seguridad en carretera, no en el aire como él estaba acostumbrado antes, y su primer proyecto fue mejorar el diseño del cinturón de seguridad para evitar accidentes. 

 

Los primeros modelos en incorporarlo fueron el Volvo 121 Amazon y el PV544. Pese a que se ha avanzado mucho en el campo de la seguridad vial y en la propia ingeniería de los coches, el cinturón sigue siendo el sistema más útil a la hora de protegernos frente a una colisión.

 

Nils Bohlin, el ingeniero de Volvo encargado del proyecto, se centró en dos aspectos a la hora de diseñarlo: que sirviera de sujeción de las dos partes más fuertes del cuerpo, la pelvis y el pecho; y que fuera cómodo y fácil de poner y ajustar, para que el mayor número de personas se inclinaran a utilizarlo.

 

El equipo de gestión de Volvo reconoció que su último invento tenía el potencial de salvar miles de vidas y que era demasiado importante patentar el diseño del cinturón de seguridad para ellos. La decisión fue tomada. Volvo abrió su patente y la compartió con el mundo.

 

Después de estos 60 años, nadie ha encontrado un sistema mejor que el diseñado por Bohlin. Además, según diferentes estudios, este cinturón de seguridad podría haber salvado en torno a un millón de vidas, aparte de reducir la gravedad de las lesiones de varios millones más.

 

 

La seguridad de Volvo en constante evolución

 

Aunque la correa y la hebilla que manejas cada vez que te sientas en el vehículo no han cambiado mucho a lo largo de los años, la tecnología del cinturón de seguridad ha evolucionado constantemente. Volvo Cars sigue estando en la vanguardia de estos desarrollos, que han sido el resultado de avances tecnológicos y de la información obtenida gracias al exclusivo planteamiento de la empresa sobre las colisiones reales.

 

Por ejemplo, uno de los últimos avances en los modelos de Volvo es que los cinturones se retraen electrónicamente si los sensores del vehículo indican que hay posibilidades de una colisión, lo que garantiza que los ocupantes estén en la mejor postura posible. Como su función es reversible, pueden activarse antes y con mayor frecuencia que un pretensor convencional. Si el accidente no se produce, el cinturón recupera su tensión normal; en caso de accidente, ambas tecnologías colaboran para ofrecer la mejor protección posible. Además de anticipar colisiones delanteras y traseras, los cinturones retráctiles eléctricos se activan si el sistema detecta que el vehículo se ha salido de la calzada. Esto, en combinación con una estructura de asiento única, es una función pionera que contribuye a reducir lesiones en uno de los tipos de accidentes más frecuentes.

 

 

Como ves, la seguridad siempre ha sido el objetivo más importante en Volvo Cars. Esperamos que te haya resultado interesante este post, y recuerda que, pese a que nuestras instalaciones de Turismos La Raza permanecerán cerradas estos días, estamos a tu disposición tanto por vía digital como por teléfono para cualquier duda

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *